Recomendaciones antes de iniciar el trámite de registros sanitarios

Antes de iniciar cualquier proceso de registro sanitario en Costa Rica, es fundamental tomar en cuenta algunos pasos clave que pueden evitarle contratiempos, gastos innecesarios y retrasos en su operación comercial. A continuación, le comparto las principales recomendaciones

Registrar.CR

5/8/20241 min read

black smartphone near person
black smartphone near person

1. Busque asesoría profesional desde el inicio

Antes de importar o iniciar la producción de un producto, consulte con un profesional especializado si ese producto requiere un registro sanitario. Esta verificación previa le ayudará a planificar correctamente y evitar compras o procesos de manufactura que luego no cumplan con la normativa vigente.

2. Solicite información técnica del producto

En caso de productos importados, asegúrese de solicitar al fabricante al menos la ficha técnica del producto. Este documento le permitirá revisar la composición, ingredientes, características principales y demás datos necesarios para evaluar la viabilidad del registro.

3. Asegúrese de contar con el Permiso Sanitario de Funcionamiento

Tener al día el Permiso Sanitario de Funcionamiento es un requisito indispensable para casi todos los trámites ante el Ministerio de Salud. Si no lo tiene vigente, no podrá avanzar con el registro sanitario.

4. Obtenga su firma digital

Todos los trámites se realizan en línea a través de plataformas oficiales, por lo tanto, contar con firma digital es obligatorio. Sin este requisito no podrá iniciar el proceso de registro.

💡 Prepararse adecuadamente desde el inicio puede ahorrarle tiempo, dinero y asegurar un proceso de registro más ágil y exitoso.
¿Tiene dudas sobre su producto o su situación actual? Estoy aquí para asesorarle..